Fauna de la selva peruana
Las maravillas de la selva peruana son inexplicables que dejan asombrados y admirados por tanta belleza y variedad que en un solo lugar se puede encontrar. Perú es uno de los países más ricos en flora y en fauna, tiene muchas variedades y especies inéditas para el mundo. Si quieren conocer lo inexplicable y lo generoso que es DIOS deberían conocer al PERÚ y su SELVA.
Fauna:
Como todos saben la fauna es la agrupación de diversos animales en una región geográfica específica.
Fauna en la Selva Baja del Perú
Conocida también con el nombre de Región OMAGUA o Bosque Tropical Amazónico, conformado por las ciudades de Iquitos, Pucallpa, Puerto Maldonado, Yurimaguas, Nauta, Caballococha, Contamana, Bagua chico, Tarapoto y Juanjuí.
Los Siguientes Animales conforman la Fauna de La selva Baja
OTORONGO: Uno de los animales más sigilosos y buenos cazadores, suelen tener mayor tamaño en las zonas más cercanas al sur, su cabeza es robusta y tienen dientes gruesos y potentes al triturar.
ANACONDA: Es uno de los animales más largos, puede llegar a medir 10 metros de longitud y pesan 20 Kg. aproximadamente, no es venenoso su nombre científico es Eunectes ya que tiene la peculiaridad de ser un excelente nadador.
GUACAMAYO: Su nombre científico es Ara macao, llegan a medir 85 centímetros, a diferencia de otras especies similares encontradas en otros lugares es que sus colores son más intensos los cuales son rojo, azul, verde y amarillo. Se alimentan de frutos y se desintoxica consumiendo la arcilla de las collpas, viven en la copa de los árboles. Se emparejan de por vida.
LA CHARAPA ARRAU: Es una tortuguita acuática las hembras pueden llegar a medir 89 cm. y pesar 50 Kg. Los machos miden 50 cm. Y pesan 20 kg. Aunque su cola es más grande. Se alimentan de frutas, vegetales y peces muertos. Si se llegan a caer y voltearse morían ya que no podrían estar de pie nuevamente.
MONO ARDILLA: Son animales diurnos y viven en lo arboles más altos, son territoriales, miden de 35 cm hasta 45 cm, su cola llega a medir 35 cm a 45 cm de largo, pesan aproximadamente entre los 750 gr hasta 1200 gr. Suelen caminar con aproximadamente 25 a 35 monos de su misma especie.
SHUSHUPE: Es la segunda víbora más grande y venenosa del mundo (la primera es la cobra real), son sigilosas y atacan mayormente durante la noche. Es de color marrón no muy oscuro, tiene tonos anaranjados y manchas en forma de diamantes color negro. Mide
RANAS PUNTA DE FLECHA: Los dendrobátidos son muy venenosos, su piel segrega una sustancia que puede paralizar a diversos animales y también a los seres humanos, tienen colores llamativos y muy intensos.
CARACHUPAS: Conocidos también como Armadillos pero su nombre científico es Dasypus novemcinctus, tiene una coraza sumamente fuerte que le sirve como defensa ante ataques de los depredadores, se alimentan de frutas, insectos y restos de vegetales. Sale cuando hay poca luz ya que son muy delicados, tienen la cabeza sumamente frágil.
MONO LEONCITO: El mono más pequeño del mundo tan solo mide 15 cm, pesa aproximadamente 100 gr, alrededor de su cabeza tiene una melena es por eso el nombre. Es de color pardo con manchas negras pequeñas, se alimenta de la savia de los árboles, son territoriales y viven en grupos de 10 a 20 monos de la misma especie.
ÁGUILA ARPÍA: Es una de las aves más grandes del mundo pesa 8 Kg, mide 1 metro de largo y caza a la velocidad de km/h, tiene la peculiar característica de tener la patas más cortas y la cola más larga que otras aves, mata solo con presionar a sus presas con sus patas y grandes garras. Sus garras miden hasta 12.5 cm de largo. Poseen una gran fuerza.
TUCAN: Es una ave elegante de color negro en su mayoría del cuerpo, posee un voluptuoso pico y lleno de colores intensos. Se alimenta de frutos y en ocasiones de huevos y de aves recién nacidas.
DELFÍN ROSADO: Su nombre científico es Inia geoffrensis, habita en lagunas , ríos, pantanos de las cuencas del río Amazonas, su especie está en peligro de extinción, es un delfín de color rosa, mide de 2.5 m a 3 m de longitud aproximadamente y pesan entre los 110 kg a 200 kg. Se diferencian de los delfines oceánicos al no tener sus vértebras cervicales fundidas, lo cual le permite tener amplios movimientos en la cabeza, son ciegos y captan a sus presas a través de ondas, lanzan chorros de agua de hasta 2 m de altura, por el orificio que tienen en el dorso. Normalmente nadan en pareja.Su color varía entre rosado, marrón y gris.
Fauna en la Selva Alta del Perú
Conocida también como RUPA RUPA , conformado por las ciudades de Moyobamba, Jaén, Tingo María, Chanchamayo, Nueva Cajamarca, Bagua Grande, Perené, Pichanaqui, estos son algunos lugares de la selva alta del Perú.
Los animales de la selva Alta del Perú son:
SIQUISAPA: Es una palabra en quechua que significa Trasero Grande, sus características son:
- Micofagas
- Súper fuerza
- Siquisapa es la reproductora, el Huaso es el macho reproductor , Curuhuinsi es forrajera y escavadora y las guerreras.
- Tienen sus labores bien definidas
- La Siquisapa es un manjar cotizado y con un precio elevado.
- Agradable sabor y aroma.
- Propiedad curativa de la migraña
GALLITO DE LAS ROCAS: En Quechua se denomina Tunqui, es el ave nacional del Perú, mide 32 cm de largo y tiene un fuerte y notorio dimorfismo sexual, el macho tiene sus colores más intensos Rojo-Anaranjado de patas y pico color anaranjado y de alas y cola negra las hembras son de color marrón- rojizo, estos colores por ser fríos y opacos la ayudan mucho cuando están cuidando sus nidos, y su cresta es de menor tamaño. Se alimentan de frutas. Esta ave tiene protección legal lo cual Prohíbe su caza y comercialización.
COLIBRÍ MARAVILLOSO: Su nombre científico es Loddigesia mirabilis, una de las criaturas más asombrosas y hermosas, se encuentran generalmente en la cuenca del río Utucubamba .Están en peligro de extinción.
QUETZAL: Su nombre científico es Pharomacrus , es un ave que se alimenta de insectos, frutos y ranas, es considerado un ave de la realeza prehispánica , sus plumas son elegantes y brillantes, su nombre significa sagrado o erigido, es un símbolo de libertad.
PAUCARES: Son aves que construyen sus nidos de fibras o tejidos, son de color amarillo, son muy ruidosas, pertenecen a los ictétiros que en griego icteros es amarillo.
QUIEN QUIEN: Su nombre científico es Cyanocorax yncas, es un cuervo con la peculiaridad que tiene hermosos colores como son el amarillo, verde ,negro y azul.
MIRLO ACUATICO: Su plumaje es oscuro de pecho blanco, tiene como principal característica que puede estar bajo el agua por casi 30 segundos, aunque por lo general pesca en 10 a 20 segundos, se alimenta de insectos que están debajo de las piedras pequeñas que se forman por las erosiones de los ríos.
LA TANRILLA: Un ave que muestra toda su belleza y elegancia en máxima expresión cuando se siente amenazada, con sus colores entre grises y marrones resalta la belleza de la selva amazónica.
MARIPOSA AZUL: es una mariposa neotropical, les encanta salir a la luz del sol, generalmente vuelan solas, son muy territoriales, se alimentan del néctar de las frutas, con lo cual muchas veces han sido atraídas con ese manjar para ser capturadas.
OSO DE ANTEOJOS: Prefiere habitar las zonas de selva alta y paramo, mide hasta 2.2 m de alto cuando está de pie es decir en dos patas, llegan a pesar entre 90 y 180 kilos, su principal característica es que tiene la cabeza muy grande que no guarda relación con su cuerpo, la huella digital de estos osos son sus manchas en los ojos y en el pecho. Son animales solitarios, son diurnos como nocturnos.
Me ha encantado muchas gracias.
Me pareció interesante y me va a servir para mi exposición de una competencia
Gracias
Me va a servir para mi álbum.
jaja yo también voy a hacer un album.
que coincidencia jaja
oye yo también estoy haciendo un álbum
Me gustó pero también pueden hacerlo con la costa.
Me gusto estoy encantada.
Mucha información tendré una buena nota en el curso donde me mandaron la tarea.
Gracias me sirvió mucho.
Es muy interesante, pero es necesario publicar toda la fauna de nuestra selva peruana cosa que el lector o investigador pueda navegar sobre lo maravilloso de esta riqueza natural.
Esta pagina me a ayudado a hacer un trabajo gracias y 5 estrellas a la pagina
Estas imagenes me gustaron
Gracias me sirvió para mi tarea.
Gracias por la informacion brindada excelente.
Los osos de anteojos son geniales :v
Muy buen trabajo, gracias
Maravillada con la fauna de la selva peruana.
Muy buena información con excelentes argumentos y muy bien planteado.
Me encanto.
Amigo mio el nombre común es el mamaco le conoce los indigenas y los mestizos lo conocen como siquisapa significa pompas grandes en kichwa de San Martin es asi sikisapa kuru gracias
El macho reproductor es su nombre verdadero huasho con una cintura delgada
muy lindo
Que hermosa pagina sobre los animales.
Gracias por mostrar la riqueza de nuestra fauna en la selva. Pienso que difundiendo todo lo maravilloso que es nuestro país lo amaríamos más.
estuvo muy buena ahora me pondré a escribirlo para mi tarea :v
Me parece muy interesante la información muy educativa
muy buena y me puede ayudar para mi tarea de personal social
muchas gracias <3
Me encanto estuvo genial esto ayudara con mi tarea.
Me gusta y me sirve. Muchísimas gracias por su aporte. Y me gustaría que lo haga sobre los animales en vía de extinción de la selva peruana. ¡Bendiciones!
Gracias por el aporte
Muy bonito ,me sirve para mis clases.
Me impresionó bastante,gracias por las imágenes lo empleare con mis alumnos,les va ha motivar conocer la riqueza que tiene nuestra patria.
Excelente flora y fauna que nos brinda nuestra selva peruana¿Cómo no protegerla?
Muchas Gracias me sirvió para poder hacer mi álbum.
Me gusta y me sirve
Se sirvio mucho
Es una información muy buena, me a ayudado más esa lista de los animales.
GRACIAS
me gusta muchisimo pero me falta algunas tareas
Me encanto me servirá para ayudar a mi hija en su expocición
Me encanta conocer las aves de la selva soy biólogo, no descarto la idea de ser Ornitólogo
EXCELENTE INFORMACIÓN ME HA ENCANTADO HARÉ UN ÁLBUM JUNTO CON MIS NIÑOS